Algunas curiosidades y un agradecimiento
Si no me falla la memoria todo empezó con una conversación de Twitter, generada a partir de esta entrevista al maestro Íñigo Pirfano. ¿Qué libros resultan imprescindibles en la formación de la persona? Había quien defendía que ese itinerario debe ser encontrado por cada uno, a partir de gustos e intereses. Que una lectura lleva a otra. Y que dirigir a alguien en esto podía ser, incluso, contraproducente. Hubo quien clamaba por una lista; para empezar, para guiarse, para tachar títulos como quien conquista ochomiles o para imprimirla y luego hacer lo que le diera la gana. Otros, que ciertos títulos eran innegociables en cualquier biblioteca. Al final un valiente, David Cerdá García , elaboró la suya y me la envió. Él proponía una serie de categorías que facilitarían el trabajo de hallar, entre todas las propuestas, los libros esenciales para una formación intelectual y sentimental clásica. Y entonces ocurrió. Como buenos -geniales- españoles, nadie se atuvo a las normas...